La persona estaba vacunada, pero no había recibido la dosis de refuerzo.
La variante omicron del coronavirus que causa COVID-19 se registró por primera vez en países del sur de Africa, y ya está presente en los cinco continentes.
La secuencia genómica se llevó a cabo en la Universidad de California en San Francisco y fue confirmada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Europa
La cuarta ola de COVID-19 está pegando fuerte en Europa, en donde algunos países vuelven a registrar número de casos récord. Alemania tuvo 65,000 nuevos casos el jueves 18 de noviembre, aunque los oficiales de salud dicen que el número real de casos puede ser del triple.
La tasa de vacunación de Alemania, actualmente de alrededor del 67% de la población, es baja en comparación con muchos otros países de la Unión Europea. La gran mayoría de las personas que actualmente ingresan en el hospital con COVID no están vacunadas.
En Holanda se reportaron 20,000 nuevos casos el miércoles 17. La misma cifra registró Francia.
Holanda y Austria han vuelto a implementar cuarentenas. En Bélgica se ha vuelto a implementar el trabajo a distancia y el uso de máscaras en interiores.
Austria tiene una de las tasas nacionales de infección por coronavirus más altas de Europa, y una de las tasas de vacunación más bajas de Europa occidental, con solo el 66 por ciento de la población completamente vacunada.
Las vacunas contra COVID evitan la hospitalización y la muerte en alrededor del 90% de los casos, pero no el contagio y la transmisión del virus. Por eso es posible que haya gente vacunada que se contagie con el SARS-CoV-2 y lo pueda transmitir a otras personas, incluso si ellas también han sido inmunizadas.
Situación en Latinoamérica
Para principios de noviembre, más del 44% de la población elegible para dosis en Latinoamérica estaba vacunada por completo contra COVID-19, la mayoría a través de dosis donadas o adquiridas a través del programa COVAX, que lidera la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que las vacunas lleguen a las naciones en desarrollo.