La Unidad Fiscal de Homicidios I acusó a Juan Cruz Pérez como coautor del crimen de Walter Arnaldo Pigüela, ocurrido el pasado domingo a la madrugada tras un presunto incidente de tránsito. Permanecerá en prisión preventiva por cuatro meses mientras avanza la investigación.
Por requerimiento del MPF, este martes 26 de octubre se llevó a cabo una audiencia a los fines de controlar la aprehensión, formular cargos, formalizar la investigación y pedir medidas de coerción en contra de un joven por el crimen de Walter Arnaldo Pigüela (28), quien fue baleado el último domingo a la madrugada en El Manantial, luego de un supuesto incidente vial.
Se trata de Juan Cruz Pérez (26), quien manejaba la camioneta Renault Kangoo de la cual salieron los sujetos que ultimaron a la víctima. El nuevo imputado, que tenía pedido de captura tras ser haber sido señalado por testigos como partícipe del ataque, se presentó en la tarde de ayer junto a su abogado quedando aprehendido disposición de la justicia.
En la causa tomó intervención la Unidad Fiscal de Homicidios I, liderada por Ignacio López Bustos, que en el día de ayer había imputado a una mujer de 23 años, también como coautora del hecho, quedando privada de la libertad en el marco de la investigación.
Durante la audiencia, el auxiliar de fiscal, Lucas Maggio, relató el hecho que se le atribuye a Pérez, quien quedó imputado bajo la calificación legal provisoria como coautor del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, y por el uso de arma de fuego. El representante del MPF detalló las evidencias recolectadas hasta el momento, entre ellas el hallazgo de seis vainas calibre 22 largo, declaraciones de testigos presenciales, el análisis de siete cámaras de seguridad de la zona y demás pericias realizadas por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF). Además hizo mención al informe preliminar de autopsia, el cual concluye que el cadáver presenta un orificio de entrada por herida de proyectil de arma de fuego a la altura del parpado derecho.
Pedido de prisión preventiva
Teniendo en cuenta los riesgos procesales de peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, la Fiscalía pidió la prisión preventiva por el término de 4 meses para el acusado. “Entendemos que tenemos indicios de que el imputado fue partícipe de un hecho, donde hubo un ataque premeditado y plural contra una persona que terminó perdiendo su vida”, sostuvo Maggio entre sus fundamentos. También hizo mención a la pena en expectativa que podría recibir en el caso de ser encontrado culpable, que seria de cumplimiento efectivo por un término no menor a 8 años.
En su resolución, la jueza actuante hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el MPF y al plazo de la misma.
La investigación del caso
El 24 de octubre del 2021, a las 04:30 horas, Sergio Maximiliano Juárez y el fallecido Pigüela circulaban en una motocicleta. En la esquina de Corrientes y Belgrano, en El Manantial, sufrieron un incidente vial al ser encerrados por una camioneta oscura con vidrios polarizados. La misma era conducida por Juan Cruz Pérez, quien iba acompañado por dos mujeres (una de ellas se encuentra incriminada en la causa).
A raíz del incidente, Pérez descendió del vehículo e increpó violentamente a los ocupantes del motovehículo. Luego el acusado se retiró del lugar y regresó a los pocos minutos junto a otras personas que no fueron identificadas. En esas circunstancias se cruzaron nuevamente con Juárez y Pigüela en la esquina de calle Entre Ríos y Pasaje 20 de Junio. Allí, desde la misma camioneta que era conducida por Pérez se efectuaron varios disparos en contra de la víctima. De acuerdo a la autopsia, uno de los proyectiles impacto en la cara de Pigüela, quien falleció a una cuadra de donde fueron interceptados, por traumatismo encefalocraneano grave.