El golpe del 8,4% de inflación en el mes de abril, no arroja mejores pronóstico para mayo y en las últimas horas, las consultoras privadas informaron que se proyecta una suba de precios minoristas de alrededor de 9% en el próximo IPC del Indec.
“El índice de precios al consumidor acumula una suba de 9,1%. De esta forma, se consolida la aceleración en los precios que ya habíamos visto en abril y marzo. Es la suba de precios más importante y persistente desde la hiperinflación de 1990″, expresó en diálogo con Ámbito Financiero, Eugenio Marí, economista de la Fundación Libertad y Progreso.
Y explicó: “Por su parte, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas cerró con la misma variación que el IPC general, 9,1%. Apunta a cerrar nuevamente por encima del 9% mensual. Lamentablemente, esperamos que esto se vea reflejado en las estadísticas de pobreza del primer semestre del año, que volvería a los niveles de 2020, en torno al 42/43%”.
Por su parte, Claudio Caprarulo, director en Analytica, estimó una inflación mensual del 8,9% para mayo (desde la firma habían previsto una suba del IPC del 8% en abril), e indicó: “Hay un componente inercial muy importante, que se nota en los productos de consumo masivo, un efecto al que se sumó este mes la actualización de las tarifas de energía”.
Además, hacia el futuro el economista estimó que la inercia continuaría en junio, “porque se observa un régimen de alta inflación y una de sus características es que el traslado a precios es muy rápido“.