Seguinos

Política
07/05/2022

Punto por punto, proyecto de moratoria para jubilaciones

Punto por punto, proyecto de moratoria para jubilaciones
El oficialismo presentó esta semana una iniciativa para que puedan jubilarse las personas que no tienen 30 años de aportes pero sí la edad necesaria.

La bancada oficialista del Senado presentó esta semana un proyecto de ley que establecería una moratoria para jubilaciones en el caso de las personas que tienen la edad necesaria para retirarse pero no los 30 años de aportes previsionales.

La iniciativa del Frente de Todos en el Senado de la Nación podría incluir en el sistema de jubilaciones a más de 742.000 de personas en el primer año de aplicación. En la actualidad sólo tres de cada 10 hombres y apenas 1 de cada 10 mujeres llegan a la edad de retiro con sus aportes al día.

Como primera medida, que quienes hayan alcanzado la edad para jubilarse (de 60 años para mujeres y 65 para varones) y tengan un deuda previsional podrán cancelarla de la siguiente manera:

En cuotas que se calcularán como un porcentaje basado en el componente previsional sobre la remuneración mínima imponible.
Ese monto será de hasta el 29% de la remuneración mínima imponible vigente
La cantidad de cuotas podrá variar de 1 a 30, 60 o 120 dependiendo de la cantidad de años a cancelar
Los ingresos en concepto de cuota componen los aportes y contribuciones que se destinan a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
La unidad de pago de deuda previsional será el equivalente a un mes de periodos de aportes
La fecha de corte para acceder al nuevo plan de pagos será el año 2008 para evitar que el programa se superponga con otras moratorias para jubilaciones
El proyecto contempla dos años para la inscripción de beneficiarios
Resolución automática de expedientes
Para acceder al beneficio el mecanismo será el siguiente:

Pedido del beneficio en ANSES
Identificación por parte de ANSES de períodos de servicios con aportes y pedido de documentación en caso de que haya más para incorporar
Se establece cuántos períodos hay para cancelar y cómo será el plan de pago en cuotas
Si la persona acepta el plan, se inicia y se aplican las cuotas desde la primera liquidación de haberes jubilatorios
La segunda parte del proyecto oficialista en el Senado afectaría a más de 552.000 mujeres de entre 50 y 59 años y a 327.000 varones de 55 a 64 que están en condiciones de cancelar deudas previsionales antes de llegar a la edad de jubilarse.

La persona identifica y cancela períodos pasados de aportes faltantes. Los períodos siempre serán retroactivos y no pueden ser posteriores a la fecha de corte fija.
Cada período a cancelar equivale a 1 mes de servicio. El valor de cada periodo será equivalente a la Unidad de Cancelación de Aportes al momento de su aceptación.
Cada unidad cancelada otorga el derecho de acumular períodos para acceder a la jubilación.

Compartir