Seguinos

03/03/2021

¿Qué es el lupus?

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica y autoinmune que puede dañar a la mayor parte de los sistemas del organismo. En la mayor parte de los casos (90%) afecta a mujeres especialmente aquellas en edad fértil.

La severidad de esta enfermedad puede variar considerablemente en cada persona, pudiendo ser muy leve o hasta fulminante en la cual puede poner en riesgo la vida de la persona que la padece.

¿Por qué puede ser tan severo el Lupus (LES)?
En esta enfermedad las células de la defensa del cuerpo (anticuerpos) empiezan a atacar partes específicas del propio organismo, se les conoce como auto-anticuerpos.

Es decir el organismo se ataca a sí mismo destruyendo esas partes ya que las consideran un “enemigo”, al ser atacadas se produce inflamación y las células empiezan a fallar poco a poco.

En el caso del Lupus (LES) el cuerpo ataca sustancias que se encuentran dentro de todas las células del cuerpo, por lo que todos los órganos y sistemas están en peligro de sufrir daño.

¿Cuáles son los síntomas del Lupus (LES)?
Los síntomas más comunes que se presentan son fiebre, dolor en articulaciones y dermatitis (inflamación en la piel) especialmente si se presenta en una mujer de edad fértil.

El dolor en las articulaciones usualmente se presenta en las manos, muñecas o rodillas (afecta ambos lados).

A diferencia de otras enfermedades como la Artritis Reumatoide, no causa deformidad de las articulaciones.

Características de la dermatitis en el Lupus (LES):
Uno de los datos más característicos es que se presenta enrojecimiento en el área de las mejillas y sobre el puente nasal pero que no afecta la zona entre los labios y la nariz (se le llama en alas de mariposa); dependiendo de qué tan fuerte sea la inflamación puede causar comezón o dolor.

La piel es muy sensible a la luz del sol (se le llama fotosensibilidad) y se nota porque después de estar expuestos a la luz solar la dermatitis se hace más notable o incluso pueden aparecer manchas en la piel.

Compartir