Seguinos

Salud
29/06/2022

Qué es la sonrisa gingival y cómo se trata

Qué es la sonrisa gingival y cómo se trata
Una sonrisa puede ser una carta de presentación y una de las formas más comunes de expresar felicidad, satisfacción o placer.

Sin embargo, para algunos puede ser incomodo debido a que al hacerlo revelan más encía de lo que les gustaría. Esta condición bastante común se conoce como exhibición gingival excesiva o sonrisa gingival. Veamos de qué se trata.

Los expertos aseguran que no existe una definición exacta para decidir qué es una sonrisa gingival, ya que en gran medida se determina por la autopercepción o la impresión del otro. Es decir, lo que para alguien es una exposición excesiva de encía, para otro puede ser normal.

Generalmente, si existen entre 3 y 4 milímetros de la línea de las encías expuesta se considera desproporcionado, y da como resultado una sonrisa gingival. También se considera la altura y forma de los dientes, movimiento de los labios al sonreír y ángulo de la mandíbula.

Qué peligros esconden las encías

Según distintas investigaciones, varios factores pueden contribuir a una sonrisa gingival:

Alteraciones en los labios: la sonrisa gingival puede ocurrir cuando existen anomalías en el desarrollo del labio superior o cuando se tiene labios hipermóviles, es decir, se mueven dramáticamente cuando uno sonríe, exponiendo la línea de las encías.

Erupción pasiva alterada: en muchos casos la forma en que crecen los dientes permanentes puede resultar en una sonrisa gingival. Por ejemplo, si las encías cubrieron una mayor parte de la superficie de los dientes cuando salieron, una condición llamada erupción pasiva alterada, podría llevar a una sonrisa gingival.

Extrusión dentoalveolar: ocurre cuando los dientes de la zona frontal crecieron demasiado, desencadenando también un crecimiento de las encías.

Exceso maxilar vertical: ocurre cuando los huesos de la mandíbula superior crecen más de lo normal.

Hiperplasia gingival: ocurre cuando las encías crecen demasiado alrededor de los dientes. Esto puede ocurrir como consecuencia de consumir ciertos medicamentos, como los que se usan para prevenir convulsiones o tratar la presión arterial.

Compartir