Seguinos

Salud
19/08/2022

Qué frutas sumar a la dieta para bajar de peso

Qué frutas sumar a la dieta para bajar de peso
Si tienes sobrepeso u obesidad, perder esos kilos de más te puede ayudar a tener más energía o sentirte mejor.

Pero, especialmente es importante para prevenir el riesgo de padecer hasta 200 afecciones médica diferentes, incluyendo cáncer, problemas cardiovasculares, diabetes, osteoartritis, reflujo o apnea obstructiva del sueño, entre otras.

Para lograr este objetivo, la alimentación es fundamental, particularmente las frutas, ya que tienen un rico contenido de agua y fibra que es ideal para eliminar toxinas, aumentar la sensación de saciedad y acelerar el metabolismo. Aquí repasamos qué dice la ciencia al respecto:

Las frutas más consumidas
En el podio de las frutas más consumidas del mundo se encuentra el tomate, la manzana y la banana. Cada una posee propiedades características, aunque comparten muchos efectos saludables sobre la salud, especialmente, ayudar a controlar o perder peso.

El tomate es muy rico en fibra, por eso, sumarlo a la dieta es una buena forma de sentirnos satisfechos con mayor facilidad.

Esta cualidad también le permite regularizar el funcionamiento intestinal, mejorando su movilidad, agregando volumen a las heces y estimulando la liberación de jugos gástricos que facilitan el procesamiento de los alimentos.

Además, proporciona un importante contenido de agua, vitamina A, C, E, K y del complejo B, ácido fólico, tiamina, potasio, manganeso, magnesio, fósforo, cobre, y licopeno, un compuesto orgánico que le da su característico color y posee propiedades antioxidantes.

12 frutas que te ayudarán a bajar de peso

La manzana también es rica en fibra, por lo que favorece la sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso.

Además, está conformada en más de un 80 % por agua, por lo que permite mantener el organismo hidratado, tiene pocas calorías (una unidad mediana aporta 95 calorías), y ofrece calcio, hierro y vitaminas A y C.

Con la banana sucede algo similar, una unidad promedio aporta 90 calorías y una buena dosis de fibra, que favorece la liberación de una hormona llamada grelina, que aumenta la sensación de saciedad.

Compartir