Seguinos

18/03/2021

¿Que se debe saber antes de una mastectomía?

La mastectomía es la extirpación quirúrgica de uno o ambos senos. Se trata de una cirugía importante, no solo por el ángulo de la salud, sino también por las implicancias que puede llegar a tener para la identidad femenina.

En cualquier caso, la principal meta es erradicar el cáncer de seno, tanto que la supervivencia sin enfermedad sea algo posible.

El oncólogo evaluará la necesidad de una mastectomía en base al cuadro clínico, y qué tipo de intervención se debería realizar. Y discutirá las opciones con la paciente. No es una decisión unilateral. Ni se puede tomar a la ligera.

Hay distintos tipos de mastectomías, dependiendo del tamaño y la extensión del tumor. En algunos casos, el médico recomendará una mastectomía parcial, de una sola mama, en otros, la sugerencia será extirpar las dos.

También algunas mujeres deciden realizarse una reconstrucción de seno en la misma cirugía en la que se realiza la mastectomía, proceso que se denomina “reconstrucción inemdiata”.

Otras, prefieren no tener una reconstrucción.

En la mayoría de los casos, las mujeres optan por una mastectomía completa o parcial como una forma de “matar” al cáncer de raíz y prevenir recidivas.

Otras, sin embargo, la realizan de manera preventiva, en especial las mujeres que portan mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2 vinculados a mayor riesgo de cáncer de mama hereditario.

Hay mucha información que debes tener antes de una mastectomía. Algunas preguntas clave:

¿Cuál es el riesgo de una mastectomía?

La mastectomía es una cirugía con anestesia general, que conlleva el riesgo que tienen este tipo de cirugías. Es un procedimiento que se ha estado haciendo por dos siglos ya. De hecho en 1804, el cirujano japonés Seishu Hanaoka fue el primero en realizar un procedimiento quirúrgico con anestesia general, y fue una mastectomía.

Entre los riesgos “menores” y naturales de esta cirugía están:

Inflamación

Dolor

Tejidos endurecidos

Infecciones o sangrados

Inflamación en el brazo si se removieron los ganglios linfáticos

Dolor en el seno removido (que se denomina dolor fantasma)

Compartir