Según el profesor de Biología Leondios Kostrikis, que bautizó a la variante como deltacron, ya se detectaron 25 casos en la isla, una pequeña nación en Medio Oriente.
Kostrikis dijo que, aunque recién se empieza a conocer a esta variante mixta, puede considerarse que la nueva variante presente las características de delta y omicron.
De los 25 casos registrados de deltacron, 11 fueron personas ya hospitalizadas por COVID, y las 14 restantes personas sin síntomas graves.
El primer medio de comunicación en informar sobre deltacron fue Bloomberg News.
Los científicos chipriotas ya enviaron sus datos a GISAID, un consorcio de instituciones federales y privadas de salud a nivel mundial que está recopilando en tiempo real toda la información sobre el coronavirus y sus mutaciones.
No es habitual que dos variantes se unan para producir una nueva mutación.
¿Cómo ocurre una variante mixta?
Es una alquimia particular la que tiene que ocurrir para que dos variantes se encuentren. Por ejemplo, que una persona esté infectada con una cepa del virus y, en esos días, se contagio con otra variante.
Ambos virus, que son de la misma familia pero no se3 conocían, se encuentran por primera vez dentro del organismo humano.
El coronavirus contiene material genético llamado ARN, y se reproduce haciendo que el cuerpo “lea” esta información genética. Las distintas variantes del virus se reproducen de la misma manera, por eso, si ambas variantes están reproduciendo en el mismo momento, en el mismo lugar, es probable que sus ARNs se mezclen.
Lo que ocurre después se basa en cada caso. Algunas veces la nueva variante es más fuertes que sus “padres”, otras no.
Los científicos deberán estudiar la dinámica y características de deltacron, considerando que ha surgido de dos poderosas variantes: delta y omicron.