Seguinos

Salud
03/05/2025 | Hace 14 horas

¿Qué tan buena es la creatina para mejorar el rendimiento físico? Beneficios y riesgos

¿Qué tan buena es la creatina para mejorar el rendimiento físico? Beneficios y riesgos
Ciertos suplementos se han popularizado, pero no todas las personas los necesitan.

La creatina es un compuesto ampliamente estudiado en el ámbito deportivo, ha demostrado ser clave para mejorar el rendimiento físico y aumentar la masa muscular.

Este aminoácido no esencial que el cuerpo humano sintetiza en órganos como el hígado, los riñones y el páncreas, también puede obtenerse a través de alimentos y suplementos. Aunque su producción interna es suficiente para las necesidades básicas, no siempre alcanza para quienes realizan ejercicio intenso o buscan optimizar su desempeño físico.

Beneficios de la creatina

– Incrementa los niveles de creatina en los músculos, mejorando la producción de energía.

– Permite realizar más repeticiones y aumentar la intensidad del entrenamiento.

– Aporta mayores ganancias de masa muscular cuando se combina con un programa de entrenamiento adecuado.

– Es segura cuando se consume en las dosis recomendadas.

Qué riesgos hay al usar creatina

– Puede causar retención de líquidos y aumento de peso.

– Algunos mencionan calambres musculares, náuseas o diarrea.

– No todos los individuos responden positivamente al suplemento.

– Posibles efectos negativos en personas con problemas renales o hepáticos.

– Su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud.

Es importante resaltar que antes de consumir cualquier suplemento, se recomienda consultar con un profesional de la salud para evaluar los riesgos y beneficios de acuerdo a las condiciones individuales.

La creatina se almacena en un 95% en los músculos y desempeña un papel crucial en la generación de energía celular mediante la producción de trifosfato de adenosina (ATP). Este proceso es esencial para soportar actividades físicas de alta intensidad. Javier Marhuenda explicó que si bien el cuerpo humano puede sintetizar creatina, esta capacidad suele ser insuficiente para quienes buscan maximizar su rendimiento deportivo.

El interés por desarrollar masa muscular ha trascendido el ámbito del fisicoculturismo y los deportes de alto rendimiento. En los últimos años, el entrenamiento enfocado en la fuerza y el aumento de masa muscular se ha consolidado como una estrategia fundamental para mejorar la salud general. El músculo es considerado un órgano metabólicamente activo que contribuye al control del azúcar en sangre, la prevención de caídas y fracturas, y la reducción del riesgo cardiovascular. En este contexto, además del ejercicio de resistencia, ciertos nutrientes, como la creatina, han cobrado relevancia por su capacidad para potenciar los resultados del entrenamiento.

La creatina no solo se encuentra en suplementos, sino también en alimentos de origen animal, como carnes rojas y pescados.

Estudios clínicos respaldan el uso de la creatina para aumentar la fuerza y el rendimiento físico, pero su efectividad varía según el perfil de cada persona. Mientras que los deportistas y quienes realizan entrenamientos intensos pueden beneficiarse significativamente, quienes llevan un estilo de vida sedentario o tienen una dieta equilibrada podrían no requerir suplementos adicionales.

Compartir