Luis Pierrini, un empresario mendocino con larga trayectoria en el sector de los seguros, será designado como nuevo secretario de Transporte de la Nación, tras la salida de Franco Mogetta. El cambio, impulsado por el círculo más cercano al presidente Javier Milei y el asesor Santiago Caputo, se concretará en los próximos días, aunque Mogetta permanecerá en funciones hasta comienzos de la próxima semana para completar la transición.
Pierrini, de 56 años, es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, firma con base en Mendoza y operaciones en todo el país. Además, desde 2016 forma parte de la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), con sede en el Reino Unido. Su perfil técnico y su vínculo directo con el ministro Luis “Toto” Caputo consolidan el control de Economía sobre el área de Transporte.
El arribo del nuevo funcionario marca una ruptura definitiva con el esquema anterior, que había sido articulado a partir de acuerdos con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti. Mogetta, designado por su cercanía con el mandatario provincial, se va en medio de tensiones con la Casa Rosada y con el bloque de diputados cordobeses, quienes recientemente apoyaron la creación de una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra.
El reemplazo también se da tras cuestionamientos internos por la suba del transporte en el AMBA y en un contexto social atravesado por el ajuste en los subsidios. En paralelo, el área de Transporte atraviesa una profunda reformulación, liderada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que incluye la posible disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la fusión de organismos aerocomerciales.
Pierrini asumirá en medio de un escenario tenso. Su llegada está prevista para el martes 6 de mayo, mismo día en que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro nacional de colectivos tras el fracaso de las negociaciones salariales. Será su primer gran desafío frente a un conflicto que afecta directamente a miles de usuarios.
Durante su paso por la Secretaría, Mogetta encabezó decisiones clave como la firma del decreto que habilita la privatización del Belgrano Cargas, el traspaso de 31 líneas de colectivos a la órbita porteña, el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano y la gestión de crisis como el choque de trenes del ferrocarril San Martín, que dejó decenas de heridos.
Aunque deja el gabinete, Mogetta continuará ligado al oficialismo. Desde el Gobierno confirmaron que construirá un armado libertario en Córdoba y tiene altas probabilidades de ser candidato por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de 2025. “Él pidió ser candidato y nos pareció que tiene un perfil acorde. Vamos a acompañarlo”, indicaron desde Nación.