El próximo domingo más de 34 millones de argentinos estarán habilitados para participar de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que definirán las listas que competirán el 14 de noviembre en las elecciones Legislativas que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Están obligados de emitir su voto todos los argentinos nativos y por opción que al 27 de octubre tengan 18 años o más y menores de 70 años que estén inscriptos en el padrón electoral.
Todos los jóvenes de 16 y 17 años y los que teniendo 15 cumplan los 16 años hasta el mismo 14 de noviembre tienen derecho optativo a sufragar. Asimismo los mayores de 70 pueden hacerlo pero están eximidos de la obligación y su voto es optativo.
Este año, a diferencia de elecciones anteriores y en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 también estarán eximidos del deber de votar los pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19, sus contactos estrechos y quienes presenten síntomas compatibles con la enfermedad.
También están eximidos del deber de votar quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación. Deberán comprobarlo obteniendo un certificado en las comisarías del lugar.
Los comprobantes deben presentarse dentro de los 60 días posteriores a la elección.
Para evitar sanciones deberán presentar el debido certificado médico que justifique el no voto.
Cuanto electores habilitados hay en cada distrito:
Buenos Aires: 12.704.518
Catamarca: 327.478
Chaco: 967.147
Chubut: 448.149
CABA: 2.552.058
Córdoba: 2.984.631
Corrientes: 894.376
Entre Ríos: 1.112.939
Formosa: 468.299
Jujuy: 573.326
La Pampa: 293.790
La Rioja: 294.509
Mendoza: 1.439.463
Misiones: 948.500
Neuquén: 526.441
Río Negro: 560.880
Salta: 1.051.142
San Juan: 579.913
San Luis: 393.472
Santa Cruz: 256.388
Santa Fe: 2.768.525
Santiago del Estero: 778.455
Tierra del Fuego: 141.548
Tucumán: 1.267.045
Total País: 34.332.992