Seguinos

Salud
05/09/2022

Refuerzos para la variante ómicron, ¿cuáles son y quiénes deben recibirlos?

Refuerzos para la variante ómicron, ¿cuáles son y quiénes deben recibirlos?
La FDA de EE. UU. dio la autorización a unas dosis de refuerzo actualizadas de Pfizer y Moderna que se dirigen a las variantes ómicron, lo que prepara el camino para que los estadounidenses se vacunen en unos pocos días.

“La FDA ha estado planificando para la posibilidad de que la composición de las vacunas contra la COVID-19 tuviera que ser modificada para abordar las variantes en circulación”, comentó el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.

“Buscamos la perspectiva de nuestros expertos independientes sobre la inclusión de un componente contra la variante ómicron en los refuerzos contra la COVID-19, para proveer una mejor protección contra la COVID-19. Hemos trabajado de cerca con los fabricantes de vacunas para garantizar que el desarrollo de estos refuerzos actualizados se hiciera de forma segura y eficiente. La FDA tiene una extensa experiencia con los cambios de cepa para las vacunas anuales contra la influenza. Estamos confiados en las evidencias que respaldan a estas autorizaciones”, añadió Marks.

El comisionado de la FDA, el Dr. Robert Califf, instó a los estadounidenses a ponerse los nuevos refuerzos.

“A medida que nos acercamos al otoño y comenzamos a pasar más tiempo bajo techo, animamos con contundencia a todo el que sea elegible a considerar recibir una dosis de refuerzo con una vacuna bivalente [que se dirige tanto al virus original como a las variantes ómicron] contra la COVID-19, para proveer una mejor protección contra las variantes que ahora circulan”, enfatizó en el comunicado de prensa.

Ahora que la FDA ha otorgado su aprobación, un panel asesor de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. se reunirá el jueves y el viernes para sopesar quién debe recibir los refuerzos. Una vez el panel haga sus recomendaciones, se anticipa que la directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky, autorice estas recomendaciones. Las aprobaciones llegarán antes del posible surgimiento de un aumento invernal en los casos de COVID-19.

Compartir