De acuerdo a Infobae, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) postergó la revisión de lo sobrecargos que se aplican a los países deudores que recibieron créditos muy por encima de la cuota que aportan como socios del organismo multilateral. Argentina se enfrentó con Estados Unidos, Canadá, Japón y Alemania, en un encuentro del directorio del Fondo
De este modo, Argentina seguirá pagando más de 900 millones de dólares al año por encima del capital y los intereses pactados por Mauricio Macri para para acceder al crédito Stand-By de 44.000 millones de dólares. La noticia fue confirmada ayer, tras una reunión del board del FMI.
Siguiendo el relato del mencionado medio, Argentina y sus aliados argumentaron que los sobrecargos afectan a los países de ingresos medios con cuotas bajas que necesitan pagar con mas tiempo para salir de la crisis. Las explicaciones no conmovieron a Estados Unidos, Canadá, Japón y Alemania, quienes jugaron en bloque y no están dispuestos a revisar la política del Fondo respecto a los sobrecargos.