Seguinos

Policiales
15/04/2025

Robó, quedó filmado y lo condenaron a cuatro años de prisión

Robó, quedó filmado y lo condenaron a cuatro años de prisión
Un joven entró en un negocio por la madrugada y se llevó varios materiales sin advertir la cámara de seguridad

Francisco Damián Mansilla, un joven de 28 años, ha sido condenado a cuatro años de prisión efectiva tras un juicio abreviado por el robo de materiales eléctricos valorados en 11 millones de pesos. Este incidente tuvo lugar en la mañana del 24 de diciembre, cuando Mansilla, tras trepar al techo de una vivienda contigua, descendió al patio de un comercio ubicado en la avenida Belgrano al 1500, en Tucumán.

Aprovechando la oscuridad de la madrugada, el imputado logró acceder al interior del local tras romper la puerta de entrada. Una vez dentro, comenzó a revolver cajas y estanterías, recolectando un botín significativo que incluía seis rollos de 100 metros de cable de cobre, llaves térmicas y varios focos. La propietaria del negocio denunció que el total de lo sustraído estaba valuado en aproximadamente 11 millones de pesos.

Durante la audiencia judicial del 14 de abril, la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I, bajo la dirección de Diego López Ávila, presentó un convenio de juicio abreviado que fue consensuado entre la defensa de Mansilla y el fiscal. La auxiliar de fiscal, Fernanda Antoni Piossek, expuso los pormenores del caso, enfatizando la importancia de las imágenes de las cámaras de seguridad del comercio, que jugaron un papel crucial en la identificación del sospechoso. Las grabaciones mostraron claramente a Mansilla con el rostro descubierto, mientras tomaba los elementos robados.

Mansilla, quien no negó su participación en el hecho, asumió la responsabilidad de sus actos y aceptó la condena propuesta. Posteriormente, el juez que presidió el caso homologó el acuerdo y dictó la pena de cuatro años de prisión efectiva por el delito de robo calificado por escalamiento.

De este modo, se ordenó su inmediato traslado al Servicio Penitenciario, marcando el cierre de un proceso judicial que pone de relieve la relevancia de la tecnología en la resolución de delitos y la respuesta del sistema judicial ante conductas delictivas.

Compartir