Seguinos

Mundo
17/05/2025 | Hace 8 horas

Rusia y Ucrania acordaron intercambiar mil prisioneros por cada lado y retomar el diálogo en Estambul

Rusia y Ucrania acordaron intercambiar mil prisioneros por cada lado y retomar el diálogo en Estambul
El ministro de Defensa ucraniano calificó al acuerdo como el más importante desde el inicio de la guerra. También se baraja la posibilidad de una futura cumbre presidencial.

Rusia y Ucrania alcanzaron un acuerdo histórico para intercambiar mil prisioneros de guerra por cada lado y mantener un nuevo encuentro en la ciudad turca de Estambul, en el marco de negociaciones que tuvieron lugar el viernes.

El anuncio fue confirmado por fuentes diplomáticas rusas, que indicaron que el asesor presidencial Vladimir Medinsky expresó su satisfacción con los resultados de la reunión, y aseguró que el intercambio se realizará en breve. Además, ratificó que Moscú está dispuesto a continuar con el diálogo.

Las conversaciones, presididas por el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, duraron aproximadamente dos horas. A través de su cuenta en la red social X, el funcionario turco informó que ambas partes lograron “un acuerdo de principios” para reunirse nuevamente en Estambul, con la expectativa de avanzar hacia una desescalada del conflicto.

Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, citado por la agencia Anadolu, confirmó que el encuentro se centró en tres ejes principales: el establecimiento de un alto al fuego, el intercambio de prisioneros y la posibilidad de organizar una cumbre presidencial entre los mandatarios de ambos países. En ese sentido, describió al acuerdo sobre los prisioneros como “el mayor desde el inicio de la guerra”.

En paralelo, Medinsky reveló que Ucrania propuso la realización de conversaciones directas entre el presidente Volodímir Zelensky y su par ruso, Vladimir Putin. Según indicó, Rusia “tomó nota” de la propuesta, aunque desde el Kremlin se aclaró que Putin no participará por ahora en las rondas actuales de diálogo.

El nuevo canal de negociación surgió tras una propuesta formulada el pasado domingo por Putin, en la que expresó su voluntad de reanudar las conversaciones directas con Ucrania, luego de meses de estancamiento diplomático.

En un contexto internacional marcado por múltiples focos de tensión, el Papa León XIV también alzó la voz y pidió el fin de todas las guerras. Durante una alocución pública, se ofreció como mediador y recordó el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Citando a su predecesor Francisco, describió el escenario actual como una “tercera guerra mundial a pedazos”, reclamando una tregua inmediata tanto en Ucrania como en la Franja de Gaza.

Compartir