Seguinos

Política
22/10/2022

Sabrina Basile dijo que sus protestas fueron legítimas y pidió la libertad para cuidar a su padre

Sabrina Basile dijo que sus protestas fueron legítimas y pidió la libertad para cuidar a su padre
Fue indagada por Zoom, desde la cárcel de Ezeiza, acusada de haber participado de amenazas e incitaciones a la violencia con el grupo Revolución Federal.

Sabrina Basile, hija del exdirector técnico de la selección argentina de fútbol Alfio Basile, declaró desde la cárcel de Ezeiza, donde está detenida: negó haber cometido delitos, dijo que cuando participó de Revolución Federal solo estaba ejerciendo su derecho a protestar y pidió ser liberada para cuidar a su padre.

El abogado de Sabrina Basile, Martín Sarubbi, dijo que durante la indagatoria su defendida había accedido a responder todas las preguntas que le hicieron y que se comprometió a entregar su celular desbloqueado (lo llevará a Comodoro Py el abogado la semana que viene, según él mismo informó).

Sarubbi relató que Basile fue parte de Revolución Federal entre julio y septiembre de este año, cuando dejó el grupo cansada de la desorganización y la anarquía. “Le llenaban de mensajes el teléfono”, dijo el abogado. Él contó que su defendida había relatado a los jueces que no se sintió cómoda el día de la marcha de las antorchas y que después de que arrojaron algunas encendidas a la Casa Rosada, ella decidió apagar la suya e irse.

Sobre su pedido de liberación -siempre según Sarubbi-, ella relató que es psicóloga y profesora de yoga y no tiene hijos, y que, por eso, tiene más tiempo que sus hermanos para colaborar con las tareas necesarias para asistir a su padre.

Consultada por la fiscalía, dijo además que no conoce a ninguno de los acusados del intento de homicidio de Cristina Kirchner y que jamás tuvieron un rol relevante en Revolución Federal, pese a que está corroborado que Brenda Uliarte, procesada y presa por el atentado, estuvo en la marcha de las antorchas.

La indagatoria fue después del mediodía y duró unos 30 minutos, dijo el abogado, que estuvo con su defendida en la cárcel de Ezeiza. La audiencia se realizó por Zoom. El juez de la causa, Marcelo Martínez de Giorgi, y el fiscal, Gerardo Pollicita, estaban en el juzgado, en los tribunales del edificio de Comodoro Py 2002.

También declaró este viernes Jonathan Morel, el líder de Revolución Federal. En la lista de los cittados a indagatoria este día están también Leonardo Franco Sosa y Gastón Ezequiel Ángel Guerra. Los cuatro fueron detenidos el jueves.

Compartir