En las últimas horas, ingresó al Congreso un proyecto de ley que buscará reducir a 40 horas semanales la carga laboral de los trabajadores en todo el país y que tiene como autor al diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky.
En el documento, el legislador remarcó que que la medida se aplicaría “sin bajar salarios” para “distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo”.
“Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, de 48 horas semanales, fijada hace 101 años por la OIT. Sí, hace 101 años”, destacó Yasky en su cuenta oficial de Twitter al compartir un adelanto de su proyecto.
Y agregó: “Los índices de desocupación son alarmantes. Estamos ante la posibilidad de distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo”, agregó el también dirigente sindical.
En el proyecto, se propone que “la duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas”.
Entonces, la nueva ley podría ser aplicada a personal del ámbito público y privado, y hasta a las organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y organizaciones no gubernamentales, pero no afecta a negocios o empresas familiares.
⏰ REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL DESDE LA PERSPECTIVA SINDICAL
El proyecto que presenté en @DiputadosAR plantea reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada de trabajo sin bajar salarios.
👇 Te cuento de qué se trata. pic.twitter.com/tonhd1GidK
— Hugo Yasky (@HugoYasky) August 4, 2021