Seguinos

Salud
13/04/2022

¿Se puede detener el exceso de triglicéridos en sangre?

¿Se puede detener el exceso de triglicéridos en sangre?
Los triglicéridos son una clase de grasa que circula en la sangre. Esta se obtiene cuando consumes alimentos y tu cuerpo convierte en triglicéridos el exceso de calorías que no ocuparás al momento.

De esta manera los triglicéridos serán utilizados posteriormente, siendo liberados por hormonas, ahora en forma de energía en el momento que el cuerpo lo requiera.

Si normalmente sueles tener una ingesta calórica superior a tus requerimientos de energía o mayor a la energía que gastas, es entonces que se abre la posibilidad a que tengas un alto nivel de triglicéridos en la sangre.

Niveles de triglicéridos en la sangre
Para evitar tener ciertas afecciones se recomienda mantener tus niveles de triglicéridos dentro de niveles adecuados, este puede consultarse mediante un análisis sanguíneo.

Acorde a información reportada en la Clínica Mayo para los Estados Unidos los niveles pueden clasificarse de la siguiente manera:

-Deseable: Menos de 150 mg/dL

-Dentro del límite superior: 150-199 mg/dL

-Un nivel alto: 200-499 mg/dL

-Un nivel muy alto: 500 mg/dL o mayor está relacionado con
enfermedades relacionadas con triglicéridos altos en sangre.

Relación de triglicéridos altos y enfermedades
Mientras más elevado sea el nivel de triglicéridos en la sangre habrá un mayor riesgo de padecer enfermedades y se tiene mayor riesgo para la salud cómo pueden ser:

– Ataque cardíaco.

– Cardiopatías.

– Accidente cerebrovascular.

-Hipotiroidismo (un bajo nivel de hormonas tiroideas).

-Arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias/ engrosamiento de las paredes arteriales).

-Pancreatitis (inflamación severa del páncreas).

-Diabetes tipo II / prediabetes

¿Cómo disminuir los niveles de triglicéridos en la sangre?
Hay ciertas acciones y hábitos favorables que puedes hacer de manera regular para contrarrestar el impacto negativo de un alto nivel de triglicéridos como:

-Evita el sedentarismo y haz ejercicio al menos 30 minutos al día o un promedio de 150 minutos semanales.

Compartir