Seguinos

Política
16/05/2024

Se reúne el Parlamento del Norte Grande en Tucumán

Se reúne el Parlamento del Norte Grande en Tucumán
"Serán dos jornadas intensas, donde nos van a visitar 12 parlamentarios de las 10 provincias del Norte", detalló la legisladora Carolina Vargas Aignasse.

Bajo la consigna “Federalismo en acción por una Argentina unida”, el Parlamento del Norte Grande se reunió en abril pasado en La Rioja para establecer puntos en común en agenda de salud, productiva, social y económica que afectan a toda la región. En la oportunidad se confirmó que Tucumán iba a ser sede del encuentro para este mes.

Este evento se llevará a cabo hoy jueves 16 y mañana viernes 17 en nuestra provincia. Contará con la participación de representantes de 10 provincias, quienes estarán acompañados por sus máximas autoridades legislativas y universitarias.

“Hay mucha materia parlamentaria para trabajar con las provincias del Norte”

“Estamos muy contentos, esta es una propuesta que ha llevado adelante nuestro vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Legislatura, cuando estuvimos en La Rioja, donde con sus pares decidieron que la próxima sede del encuentro sea nuestra provincia”, destacó la legisladora Carolina Vargas Aignasse.

En este sentido, sostuvo que “serán dos jornadas muy intensas, donde nos van a visitar 12 parlamentarios de las 10 provincias del Norte argentino que conforman el Parlamento”. El primer día de trabajo tendrá lugar en el recinto legislativo.

“Hay 13 comisiones constituidas y vamos a discutir cada uno de los temas que tenemos como propuestas presentadas. En tanto, el viernes, se llevará a cabo el plenario en Yerba Buena”.

Vargas Aignasse, indicó que “todas las disposiciones que emite el Parlamento no son obligatorias para las provincias pero si son importantes porque nuclean intereses que tenemos como región.

Particularmente ayer hemos firmado y presentado para su tratamiento, esta importante iniciativa que son los corredores bioceánicos para Norte argentino. La última noticia fue que se despachó una carga de arándanos por uno de los pasos por Chile, utilizando uno de estos corredores”.

Antes de concluir sobre este tema, destacó que “realmente hay mucha materia parlamentaria para trabajar en conjunto con el resto de las provincias del Norte argentino”.

Reunión con Miguel Acevedo
El vicegobernador, Miguel Acevedo, se reunió con los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Silvia Elías de Pérez, Francisco Serra, Carlos Gómez, Leopoldo Rodríguez, Rolando Alfaro, Nancy Bulacio, Christian Rodríguez y Gabriel Yedlin, a fin de continuar la línea de trabajo desarrollada sobre los Corredores Bioceánicos en el Parlamento del Norte Grande de la Rioja.

Los fundamentos de la presentación de este proyecto, nacen teniendo en cuenta los escenarios políticos, económicos y comerciales que exigen avanzar en procesos de integración con miras al desarrollo de la región de manera sustentable e inclusiva, promoviendo la generación de la actividad económica bajos los criterios de complementariedad y eficiencia.

“En vísperas del Parlamento del Norte Grande, uno de los principales desafíos que tenemos y que venimos hablando mucho en la región, es el Corredor Bioceánico. En ese sentido, lo que queremos los vicegobernadores es tratar de dar pasos concretos en pos de lograr esos objetivos comunes, ya que hay un trabajo previo en el desarrollo de esta propuesta”, afirmó Acevedo.

Por su parte, Christian Rodríguez dio a conocer el pedido que tuvieron los legisladores integrantes del Parlamento del Norte Grande por parte del Vicegobernador: “Hemos preparado un proyecto de declaración como primera instancia para este Parlamento que va a desarrollarse en Tucumán. Este planteo tiene que ver con los corredores bioceánicos que hay en la región, siendo de vital importancia su uso en todas las provincias”.

Además, destacó la idea de poner en agenda política los beneficios que pueden otorgar los corredores bioceánicos al sector empresarial. Asimismo, expresó: “Este proyecto será debatido con las 10 provincias de la región. Nosotros creemos y apostamos en un país federal, creemos que tenemos los recursos y las herramientas para poder desarrollar este tipo de emprendimiento y mejorarlo en lo que haga falta, para que los empresarios tengan una alternativa para comercializar sus productos en el mundo”

Compartir