Según la investigación de la fiscalía, se identificó a un grupo organizado denominado “Toda la Verdad”, liderado por el usuario Gustavo, Dr. Gustavo Morales, quien asumía un rol de liderazgo, emitiendo directrices para ejecutar actividades de ataque mediático y coordinando a los demás miembros. Los principales puntos de la investigación señalan:
Ramiro Rigo desempeñaba funciones de edición y publicación de contenido audiovisual, siendo responsable de la difusión de mensajes a través de redes sociales como TikTok y YouTube.
Pedro Pablo Suárez era el encargado de la logística y transporte, apoyando la ejecución de las actividades.
La organización se dedicaba a generar campañas mediáticas contra instituciones gubernamentales mediante la creación de videos y mensajes coordinados que podría promover actividades subversivas, como “tomar la Casa de Gobierno” y “hacer una revolución”.
Podría haberse utilizado herramientas tecnológicas y estrategias específicas para amplificar los ataques en redes sociales y fomentar movilizaciones.
Se analizaron 3078 mensajes del grupo de WhatsApp y múltiples audios y transcripciones, que revelaron órdenes explícitas de Morales relacionadas con el contenido de los videos y el lenguaje empleado para atacar a las instituciones.
Se encontraron publicaciones realizadas por la cuenta de TikTok @todalaverdadok, vinculadas directamente al número telefónico identificado como perteneciente a Ramiro Rigo.
El análisis expuso tareas de inteligencia sobre funcionarios y miembros de instituciones públicas, así como referencias a obtener información confidencial por medios cuestionables, incluyendo la utilización de posibles hackers.
Los mensajes revelaron un patrón de incitación a la violencia, destacando frases como “voltear al Ministro de Seguridad” o “tomar las armas”. Lo que podría representar un riesgo significativo para la estabilidad institucional y la seguridad pública.
Se identificaron actividades de transferencias de dinero por parte del usuario “Gustavo – Dr. Gustavo Morales” a miembros del grupo.
Se advierte que el usuario “Gustavo” “Dr. Gustavo Morales era quien se encargaría de administrar, a través de los ciudadanos Rigo y Suarez, las cuentas en redes sociales correspondientes a “@todalaverdadok”, siendo este usuario quien impartiría las directivas y el contenido que se publicaría en internet, indicando cómo y cuándo debían publicarse los videos. Incluso surge explícitamente que su intención era alentar a personas a revelarse contra la superioridad y el orden social bajo el pretexto de reclamo salarial, lo que podría haber repercutido directamente en varios policías que se organizaron a través del grupo de WhatsApp “Sueldo Policial 2024”, del que surgieron numerosos mensajes enviados por las personas investigadas en lo que incitaría a sus colegas para cometer el delito.