Seguinos

Economía
30/08/2022

Segmentación de tarifas: “Pedimos un trato igualitario con el sur”

Segmentación de tarifas: “Pedimos un trato igualitario con el sur”
El Gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al pedido que hicieron las provincias del NOA y NEA por la segmentación de tarifas. Fallo por las elecciones.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió ayer a la mañana en rueda de prensa a la situación de la tarifa de energía eléctrica para el NOA y el NEA, problemática planteada en la 12° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se desarrolló el 23 de agosto en San Salvador de Jujuy.

En ese marco, los primeros mandatarios de ambas regiones avanzaron en los pedidos a la Secretaría de Energía de la Nación para la segmentación de tarifas y cómo sería en cada provincia. Solicitaron tener en cuenta la segmentación de la luz sobre todo en los meses de verano con las altas temperaturas de la región.

Al respecto, Jaldo explicó que “la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quedó en que esta semana tendría una respuesta. En la reunión de Jujuy se le planteó por unanimidad que nosotros necesitamos el mismo tratamiento que el sur del país en épocas de verano, de octubre a marzo, cuando las temperaturas son altas y el consumo de energía es mayor”.

En esa línea, el Gobernador explicó que en las provincias australes “cuando hace frío y las temperaturas están bajo cero, se consume más gas con compensaciones adicionales”. En ese sentido, añadió: “Estamos de acuerdo en que se ayude a la gente del sur del país con tarifas compensatorias. Pero nosotros pedimos un trato igualitario con la tarifa eléctrica. Que así como calefaccionan el sur, refrigeren el norte. No es un lujo es una necesidad. Por eso pedimos una mayor compensación de las tarifas eléctricas en el norte argentino”.

Jaldo: “Hay un fallo de una Cámara y este Gobernador la va a respetar”

Sobre el fallo de la Justicia para que las elecciones se realicen en junio del año que viene, el gobernador Osvaldo Jaldo, sostuvo que “con un año de anticipación aspiramos a que las elecciones sean en las mismas fechas que en el 2019. Para ello, tenemos que esperar que el fallo quede firme y lo único que estamos pidiendo es que las elecciones del 2023 se realicen en las mismas fechas que se han realizado en junio de la anterior elección”.

Cuando hablan de adelantamiento de fechas, no los entiendo. Si las autoridades que hoy cuestionan, han sido elegidos en junio del 2019”, expresó Jaldo. Y añadió: “Aquellos que dicen respetar la República y respetar la Justicia a nivel nacional, cuando en la provincia sale un fallo, lo cuestionan”.

Asimismo, aseveró que “estos son los dobles mensajes de aquellos espacios políticos que aspiran a ser poder y no lo logran. Hay que ser claro y contundente: hay un fallo de una Cámara y este Gobernador la va a respetar”, dijo el Primer Mandatario.

“Esperemos a que el fallo este firme, a que haya apelaciones y que se definan las diferentes instancias”, concluyó el Gobernador.

Compartir