El exceso de medicamentos esteroides para tratar otros padecimientos puede provocarlo. Así mismo, puede producirse debido a la sobreproducción de cortisol por las glándulas suprarrenales.
En otros casos puede deberse a la presencia de un tumor en una glándula suprarrenal, o un tumor en el pulmón, o bien debido a un tumor que produzca una hormona que estimula las glándulas suprarrenales.
Cuando es debido a un tumor en la glándula pituitaria se le llama enfermedad de Cushing.
La presencia del síndrome de Cushing está altamente relacionada a mayor riesgo de un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, debido a que este trastorno puede aumentar la acumulación de los depósitos de grasa en las arterias y producir niveles altos de colesterol y triglicéridos en sangre y aterosclerosis.
Principales síntomas
-El síntoma más característico es una cara redonda y roja, así como la presencia de tejido graso extra por arriba del cuello, entre los hombros y grasa abdominal.
-Moretones frecuentes en los brazos y piernas.
-Joroba entre los hombros.
-Presencia de debilidad muscular y fatiga.
-Desarrollo de osteoporosis, diabetes, hipertensión arterial, hinchazón (edema).
-Depresión.
-Disfunción eréctil en hombres y en mujeres, ausencia de periodo menstrual.
Diagnóstico del síndrome de Cushing
Por lo general se diagnostica el síndrome de Cushing midiendo los niveles de hormonas en la sangre y orina, antes o después de tomar una hormona sintética.
La presencia de tumores puede detectarse mediante una resonancia magnética o una tomografía computarizada de la glándula pituitaria o glándulas suprarrenales o pulmones.
Tratamiento del síndrome de Cushing
El tratamiento depende del exceso de cortisol y de la causa. Es importante que si los signos y síntomas se deben por tomar medicamentos esteroides, parte del tratamiento consiste en dejar de tomarlos en forma gradual o disminuir la dosis, ya que el dejar de tomarlos repentinamente puede agravar otras enfermedades subyacentes como artritis o asma.
El médico determinará el mejor tratamiento una vez investigada la causa.