Este miércoles se cerró el plazo para inscribir candidatos ante la Junta Electoral Provincial. Tanto el Frente de Todos (FdT) como Juntos por el Cambio (JxC) harán uso del sistema de acoples el 14 de mayo. Los detalles.
Según detalló La Gaceta, se registraron una quincena de nóminas de candidatos a legisladores, además de la lista oficial que lidera el actual senador nacional por el Frente de Todos, Pablo Yedlin.
El armado jaldista de “Tucumán para la Victoria” postula a Tulio Caponio -hermano del funcionario de Obras Públicas de la Provincia de Tucumán, Marcelo Caponio- y a Sara Alperovich, entre otros.
En este distrito, además, el espacio del vicegobernador aportará otras boletas, como la del exlegislador Guillermo Gassenbauer; la del extitular de Mutualidad Provincial Daniel Deiana; la del exjefe del bloque oficialista de la Legislatura, Ramón Cano; y la de Lucas Haurigot Posse, director de Prevención de las Adicciones de la Provincia.
El manzurismo, a su vez, impulsa un importante número de “acoples”. Muchos de ellos son encabezados por funcionarios, como Carolina Vargas Aignasse (Gobierno) y Fabián Soria (Obras Públicas); funcionarios como Christian Rodríguez (Ente de Infraestructura) y Hugo Ledesma (subinterventor de Caja Popular); el diputado nacional Mario Leito y el delegado regional del Enohsa, Gerónimo Vargas Aignasse; el del legislador Armando Cortalezzi; el de Hugo Cabral y el del funcionario Carlos Isa Assán. También el del legislador Reneé Ramírez (Atsa).
La dupla Jaldo-Manzur contará con al menos siete boletas diferentes para legislador, además de la lista oficial liderada por el actual presidente subrogante de la Cámara, el manzurista Sergio Mansilla.
El vicepresidente primero de la Legislatura Regino Amado, armador de Osvaldo Jaldo, encabezará la lista de “Tucumán para la Victoria”, secundado por el intendente saliente de Monteros, Francisco “Pancho” Serra.
En esta sección electoral se anotaron estructuras como “Acción Regional”, con el jefe del bloque oficialista Roque Álvarez a la cabeza; los “Mellizos” José y Enrique Orellana, con Tucumán Innovador; los intendentes salientes Carlos Najar (Las Talitas) y Carlos Gallia (Lules); el kirchnerismo de Unidad Ciudadana, con la diputada nacional Mabel Carrizo al frente; la exinterventora del IPV Stella Maris Córdoba y su “Proyecto Popular”; y el titular del Ipacym, Regino Racedo, entre otros.
La boleta oficialista del Frente de Todos en el Este lleva a un dirigente del armado del ex jefe de Gabinete a la cabeza, el actual intendente de Burruyacu Jorge Leal (hijo del legislador Jorge Leal), secundado por el el jefe municipal tranqueño Roberto Moreno.
El entorno del vicegobernador, a su vez, aportará los principales postulantes del “acople” Tucumán para la Victoria: los intendentes Darío Monteros (Banda del Rïo Salí) y Aldo Salomón (Alderetes).