Seguinos

Salud
16/01/2023

Tips para cuidar tu salud durante las vacaciones

Tips para cuidar tu salud durante las vacaciones
Tanto en la previa de las vacaciones como durante los días de descanso, enfermarse o sufrir algún tipo de dolencia puede arruinar el plan y volverse un contratiempo para la familia o el grupo con el que se viaja.

Los especialistas enumeraron cuáles son las complicaciones más comunes en la salud que pueden darse durante los días de veraneo, y qué se puede hacer para prevenirlas.

1) El abuso del aire acondicionado en los lugares de veraneo expone a las personas a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiran, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarlas

El médico inmunólogo Sergio Zunino, de la sección de Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria dio algunas recomendaciones para usar el aire acondicionado sin dañar la salud:

– Mantener y limpiar equipos y filtros de aire acondicionado, al menos una vez al año.

– Evitar la exposición directa, teniendo en cuenta las horas del sueño.

– Realizar intervalos en los que el aire acondicionado esté apagado, para ventilar el ambiente y reducir la sequedad producida por el mismo.

– Tratar de mantener la temperatura ambiente entre los 24 y 26 grados.

– Beber agua o jugos de frutas no solo ayudará al organismo en general.

2) Por otro lado, el 84% de los casos de dolor de oído se producen durante el verano y en climas tropicales; posiblemente relacionados con el aumento de la humedad. Se cree que esta respuesta inflamatoria está causada por una alteración del pH normal y de los factores protectores dentro del conducto auditivo.

3) Asimismo, en Argentina el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas.

4) Según el European Hydration Institute (EHI), la deshidratación puede llegar a afectar al rendimiento físico, la capacidad cognitiva, la termorregulación e incluso a alterar la función cardiovascular. Por eso, es de suma importancia estar alertas a los síntomas.

5) En la zona turística de Brasil más elegida por los argentinos hay un brote de diarrea que ya afectó al menos a 1.251 personas.

Para prevenir la diarrea, desde el organismo recomendaron lavarse las manos con frecuencia o utilizar alcohol en gel, especialmente antes y después de ir al baño, cambiar pañales, manipular y preparar alimentos, dar el pecho y tocar animales. También hay que beber mucha agua siempre que esté filtrada, tratada o hervida. No se debe consumir agua sin conocer su origen. No usar hielo de origen desconocido.

6) Por último, la enfermedad por calor y su forma más grave, el golpe de calor, insolación o hipertermia severa, se da en un contexto de una elevada temperatura ambiental, con o sin elevada húmedad ambiental, y más si se produce durante varios días consecutivos, como sucede en una ola de calor. Normalmente, la temperatura corporal se mantiene en un rango estrecho, entre 36 y 37,5 grados, gracias a la termorregulación. Cuando la temperatura ambiental supera a la del cuerpo, este puede perder la capacidad de eliminar el calor, tanto el que genera el metabolismo como el absorbido del ambiente.

Compartir