Seguinos

Política
09/09/2025 | Hace 11 horas

Tras la derrota, Milei decidió armar una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los gobernadores

Tras la derrota, Milei decidió armar una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los gobernadores
El Presidente se reunió por segunda vez con su Gabinete y definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre.

Un día después del contundente revés electoral que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei se reunió por segunda vez con su Gabinete para analizar el rumbo de la gestión. Tras el encuentro, decidió armar una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los gobernadores, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes sociales.

La mesa política nacional, presidida por el propio Milei, estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, mientras que la mesa de diálogo incluirá a los gobernadores para fomentar la coordinación con las provincias.

En la provincia de Buenos Aires, la mesa política se ampliará para incorporar a referentes provinciales, incluyendo dirigentes de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, vinculada al asesor presidencial Santiago Caputo.

Durante el encuentro participaron, además del titular de Hacienda Luis “Toto” Caputo, ministros y funcionarios clave como Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). También estuvieron presentes Karina Milei, Manuel Adorni, Martín Menem y el asesor Santiago Caputo.

A pesar de reconocer que La Libertad Avanza sufrió “una clara derrota” en el plano político, Milei aseguró que no habrá cambios en la administración y reafirmó el mantenimiento de políticas como equilibrio fiscal, esquema cambiario, desregulación, Capital Humano, Defensa y seguridad.

Según explicaron desde la Casa Rosada, cualquier modificación futura estará vinculada al armado político y a la toma de decisiones, no a reestructuraciones ministeriales. Además, el presidente mantuvo reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para discutir la agenda de reformas económicas y el impulso al sector privado.

Milei remarcó que la derrota obliga a un “profundo análisis de los resultados y autocrítica”, y adelantó que se corregirán los errores cometidos, con miras a la campaña de octubre.

Compartir