Las conexiones inalámbricas de los dispositivos móviles se convirtieron en una de las cuestiones más importantes en el contexto actual en el que se vive, ya que el WIFI es lo que nos permite estar conectados en las redes sociales.
Una de las preguntas más frecuentes que se adoptaron al llegar a determinado sitio o al momento de buscar un lugar específico es si tiene conexión de WIFI, pero existen grandes complicaciones si no hay una buena señal.
Las principales dificultades comienzan cuando hay muchos dispositivos conectados a la misma red, por lo que se necesita que algunos sean desconectados para que se optimice el WIFI en algún espacio.
Algunos de los comportamientos anómalos que sufren los usuarios cuando ocurre este tipo de cuestiones son las interferencias en la navegación, poca recepción de la señal o la imposibilidad de conectarse.
Los denominados dispositivos de “domótica”, que son aquellas técnicas orientadas a automatizar una vivienda, como pueden ser alarmas, cámaras o termostatos inteligentes que utilizan wifi para su funcionamiento, puede causar lentitud en otros dispositivos.
Los televisores Smart TV se conectan a Internet y se convierten en una ventana abierta para plataformas y aplicaciones que pueden ser vistas mediante estos dispositivos inteligentes.
Otros routers WIFI: muchas veces desechamos esta idea por parecer algo obvia, pero si situamos dos routers muy cerca el uno del otro, podríamos crear interferencias innecesarias. Más adelante veremos qué hacer con el router para mejorar la cobertura WIFI.
Los electrodomésticos, como el microondas, pueden generar algunas interferencias en la banda correspondiente a los 2,4 GHz, pero que no deberían irrumpir demasiado como para que los usuarios lo noten.
Dispositivos Bluetooth: al igual que en el elemento anterior, todas las conexiones Bluetooth que utilizamos para vincular dispositivos (auriculares, relojes inteligentes, etc.) pueden interferir en el correcto funcionamiento del WiFi de 2,4 GHz.
Para poder asegurarse de un óptimo funcionamiento, sin llegar a una situación extrema como eliminar todos estos dispositivos de tu hogar, una de las técnicas más utilizadas para evitar estas dificultades es alejarlos del router que dispone la conexión.
Si el inconveniente es por la participación de un Smart TV, una de las posibles soluciones para el problema podría ser conectarla por cable a un router, que podría ser la opción más simple para todos los dispositivos que tengan un puerto Ethernet.