Seguinos

Mundo
06/09/2025 | Hace 15 horas

Trump amenaza con derribar aviones venezolanos si representan una amenaza para Estados Unidos

Trump amenaza con derribar aviones venezolanos si representan una amenaza para Estados Unidos
El presidente de EEUU advirtió que cualquier avión militar de Venezuela que se acerque de forma peligrosa a las fuerzas estadounidenses en el Caribe será derribado, mientras se intensifican las operaciones antidrogas en la región.

Donald Trump lanzó ayer viernes una advertencia categórica sobre la posible presencia de aviones venezolanos cerca de buques militares de Estados Unidos en el Caribe, asegurando que si los aviones representan una amenaza, serán derribados. Esta declaración fue realizada tras un incidente en el que aviones F-16 venezolanos sobrevolaron brevemente un buque estadounidense que participaba en operaciones antidrogas en la región. La situación, que generó tensiones, motivó una inmediata respuesta del Pentágono con el despliegue de una decena de F-35 en Puerto Rico.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump comentó que, si los aviones venezolanos vuelan en una posición peligrosa, la decisión de actuar recaería en el mando militar estadounidense. “Se meterán en problemas. Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”, advirtió el presidente, sin ofrecer detalles sobre la proximidad exacta de los vuelos venezolanos.

La operación antidrogas en el mar Caribe, que lleva semanas en marcha, ha sido calificada por autoridades estadounidenses como una de las más grandes de las últimas décadas, debido al aumento del tráfico de drogas proveniente de Venezuela hacia Norteamérica. Según Trump, Venezuela se ha convertido en un centro de operaciones para los cárteles de droga que operan en la región. “Miles de millones de dólares en drogas están entrando a nuestro país desde Venezuela”, afirmó el mandatario, quien también subrayó que la situación se ha visto acompañada por la apertura de prisiones venezolanas, enviando a criminales hacia Estados Unidos.

A lo largo de la conferencia, Trump insistió en la necesidad de una política de mano dura para frenar tanto el tráfico de estupefacientes como la inmigración ilegal, mencionando a bandas criminales como el Tren de Aragua y destacando el papel que jugará el nuevo Departamento de Guerra, que se encargará de prevenir el tráfico de drogas y personas. “No queremos que las drogas maten a nuestra gente”, expresó el presidente, haciendo hincapié en que su gobierno será “muy enérgico” en la lucha contra estas problemáticas.

Trump también se refirió a los migrantes venezolanos, acusando al gobierno de Joe Biden de permitir la llegada de inmigrantes con antecedentes criminales, y destacando los efectos de lo que describió como la “peor inflación” en la historia reciente del país. Además, mencionó que su administración ha logrado expulsar a miles de criminales y controlar el flujo fronterizo, asegurando que en los últimos 120 días el cruce de la frontera pasó de “millones” a “cero ingresos”.

A pesar de las tensiones, el presidente de Estados Unidos desmintió que la operación en el Caribe tenga como objetivo derrocar al régimen de Nicolás Maduro, al que Estados Unidos señala como el líder de un narcoterrorismo vinculado al Cartel de los Soles. Trump aclaró que no están hablando de un cambio de régimen, y respecto a la situación política en Venezuela, comentó: “Tuvieron una elección muy extraña, y estoy siendo muy amable”.

Compartir