Seguinos

Política
05/07/2025 | Hace 3 horas

Tucumán reactivó el Procrear: Jaldo firmó contratos para construir más de 500 viviendas en Manantial Sur

Tucumán reactivó el Procrear: Jaldo firmó contratos para construir más de 500 viviendas en Manantial Sur
Jaldo encabezó la firma de contratos con empresas constructoras para iniciar la primera etapa del Procrear Tucumán. El proyecto contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión de $80.000 millones

Con el objetivo de reactivar la obra pública y avanzar en políticas de acceso a la vivienda, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó ayer viernes los contratos para la ejecución de la primera etapa del Complejo Habitacional Procrear Tucumán. El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y contó con la presencia de funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y representantes del sector de la construcción.

La iniciativa, financiada con fondos provinciales, contempla en esta etapa inicial la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, distribuidos en un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur. Se prevé una inversión de 80.000 millones de pesos y la participación de 22 empresas: 17 dedicadas a la edificación de viviendas y cinco encargadas de obras de infraestructura. Las tareas comenzarán a mediados de julio y generarán alrededor de 6.000 empleos directos e indirectos.

“Hemos dado un paso administrativo muy importante, como es firmar el contrato con las empresas que venían construyendo este Procrear II en Tucumán”, expresó Jaldo durante el acto, y anticipó que “en este mes de julio comenzaremos a construir las primeras casas, departamentos y locales”.

Un megaemprendimiento habitacional en Manantial Sur
El proyecto completo contempla 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales y espacios destinados a salud, educación, cultura y recreación. De este modo, el gobierno provincial busca consolidar el acceso a la vivienda como política de Estado, al tiempo que promueve la planificación urbana y el crecimiento económico local. “Esta es la reactivación de ese megaemprendimiento habitacional, no solo el más importante de Tucumán, sino el más importante de la Argentina”, aseguró el mandatario.

Desde el Ejecutivo se destacó la decisión de retomar una obra paralizada hace más de un año, luego del desfinanciamiento del programa Procrear por parte del Gobierno nacional. “Tucumán fue la primera que por escrito y oficialmente pidió la transferencia del programa desde la Nación a la Provincia”, recordó el gobernador.

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, calificó la jornada como “histórica y trascendental para Tucumán por el reinicio de la obra Procrear”, y explicó que la ejecución se realizará por etapas. “La primera contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales que serán iniciados a mediados de julio”, señaló.

También el presidente de la Cámara de la Construcción de Tucumán, Jorge Garber, valoró el relanzamiento del proyecto: “Se trata de una obra que estuvo neutralizada durante un año y medio. El Gobernador tomó la firme decisión de seguir adelante con este emprendimiento, que es el más grande de su tipo en la historia del programa”. Además, aseguró que la iniciativa “va a demandar entre 18 y 24 meses” de ejecución.

Los contratos firmados corresponden a las empresas ALPRE SA, Fortino Construcciones SRL, la UTE compuesta por Alfa, Gama y Helpa, Lemma SA y Batcon SRL. También se destacó el rol de la UOCRA y su aporte al proceso de reactivación: “Hoy la UOCRA tiene entre 7.000 y 8.000 afiliados y con este Procrear va a llegar casi a duplicar los afiliados”, afirmó Jaldo.

Compartir