Seguinos

Policiales
22/05/2025 | Hace 7 horas

Tucumán: viajaba con 19 kilos de cocaína en un tour de compras y lo descubrieron

Tucumán: viajaba con 19 kilos de cocaína en un tour de compras y lo descubrieron
La droga fue detectada por Gendarmería en un colectivo procedente de Orán, durante un control en el puesto de 7 de Abril. Ya son 660 kilos de cocaína incautados en Tucumán en lo que va del año.

Gendarmería Nacional llevó a cabo un operativo en el que se incautaron 19 kilos de cocaína que estaban ocultos en un colectivo que realizaba un tour de compras desde Orán, en Salta, hacia la ciudad de Córdoba.

Esta acción tuvo lugar el martes en el puesto de control de 7 de Abril, ubicado en el departamento Burruyacu, en la región este de Tucumán. Durante la revisión del colectivo, los agentes de Gendarmería encontraron 18 bloques de droga camuflados en un bagayo que contenía ropa. Un pasajero asumió la responsabilidad del equipaje y fue detenido en el acto.

Los investigadores observaron que los paquetes estaban envueltos en bolsas verdes, que son comúnmente utilizadas para transportar hojas de coca, lo que generó sospechas adicionales entre los uniformados.

Con esta reciente incautación, Tucumán ha acumulado un total de 660 kilos de cocaína confiscados en lo que va del año, de los cuales más del 90% no tenía como destino final la provincia. Esto refuerza la teoría de que Tucumán actúa como un corredor crucial en el tráfico nacional de estupefacientes, según un informe del diario La Gaceta. En los últimos diez días, se han decomisado 336 kilos de drogas en diferentes operativos realizados en rutas provinciales.

Se destaca que este es el tercer procedimiento en poco tiempo en el que se ha detectado el transporte de drogas en ómnibus de excursión que regresan del norte del país. En controles anteriores, también efectuados en 7 de Abril y en Cabo Vallejo, se encontraron cuatro kilos de marihuana y otros cuatro de cocaína. Cabe recordar que el año pasado, Gendarmería Nacional denunció a varios de sus miembros por una presunta red de corrupción.

Esta causa, que se encuentra en manos de la Justicia Federal, investiga si los efectivos recibían sobornos para permitir el paso de vehículos que transportaban drogas en diferentes puntos de control, con un total de 60 efectivos procesados.

Compartir