Seguinos

Economía
14/11/2023

UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales

UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales
Por pedido del gremio, la Secretaría de Empleo aumentó en un 100% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores rurales temporarios inscriptos en el Programa Intercosecha

El incremento del 100% para los trabajadores rurales estacionales, responde a las “variaciones del costo de vida” que hicieron necesaria la actualización del monto. Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el periodo entre cosechas de los cultivos en los que se ocupan, promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de inserción laboral.

Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), explicaron que el receso estacional en el que podrán recibir la asistencia tiene un máximo de cuatro meses.

La iniciativa prevé la asignación de una ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso estacional de la actividad laboral, además de facilidades para movilizarse hacia otras regiones del país durante ese periodo para insertarse en empleos vinculados con otros cultivos, cursos de formación, acciones de entrenamiento para el trabajo; y programas de inserción laboral, empleo independiente y entramados productivos locales, entre otros puntos.

Como requisito para ingresar al programa, se debe registrar declaraciones de ingresos mayores a medio Salario Mínimo Vital y Móvil en los últimos doce meses de datos disponibles por un mínimo de 3 meses y un máximo de 10 meses, ser mayor de 18 años, poseer DNI y CUIL, y residir de forma permanente en el país.

No podrán inscribirse quienes tengan una remuneración laboral bruta superior al monto de la ayuda pública, un ingreso originado en una actividad autónoma o reciban prestaciones previsionales o por seguro de desempleo.

Tampoco están abarcados quienes participen de otros programas nacionales, provinciales o municipales de empleo o capacitación laboral, con excepción de las becas Progresar.

Los interesados deberán completar un formulario en una oficina de empleo de la Red de Servicios de Empleo o ante una Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo.

Los inscriptos en Intercosecha, al igual que los beneficiarios de otros programas del Ministerio de Trabajo de la Nación, recibieron pagos extraordinarios de $ 20.000 en octubre y durante este mes

Compartir