Seguinos

Política
15/02/2022

Ucrania persistirá en su objetivo de entrar en la OTAN

Ucrania persistirá en su objetivo de entrar en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, afirmó el lunes que su país seguirá persiguiendo su objetivo de ingresar en la OTAN, a pesar de las presiones para que ceda en su aspiración de evitar una guerra con Rusia.

El enviado de Ucrania en Reino Unido había sugerido que Kiev podría reconsiderar su candidatura a la OTAN, pero más tarde se retractó al tiempo que reconocía que podrían ofrecerse concesiones dadas las advertencias de Occidente sobre una posible invasión rusa con carácter inminente.

El Kremlin, que tiene más de 100.000 soldados concentrados en la frontera de Ucrania, niega que esté planeando invadir el antiguo estado soviético, pero dice que podría tomar medidas “técnico-militares” no especificadas a menos que se cumplan sus exigencias.

Entre estas últimas se encuentra la promesa de la OTAN de no admitir nunca a Ucrania y de retirar sus fuerzas de Europa del Este.

“Hoy, muchos periodistas y muchos mandatarios están insinuando ligeramente a Ucrania que es posible no correr riesgos, no plantear constantemente la cuestión del futuro ingreso en la alianza, porque estos riesgos están asociados a la reacción de la Federación Rusa”, dijo Zelenskiy en una conferencia de prensa con el canciller alemán Olaf Scholz.

“Creo que debemos avanzar por el camino que hemos elegido”.

Por su parte, Scholz dijo que era extraño que Rusia planteara esta cuestión, ya que no figuraba inmediatamente en el orden del día.

Scholz dijo que no veía “ninguna justificación razonable” para la concentración militar de Rusia en la frontera, y que Moscú debería aceptar las ofertas para discutir la seguridad europea.

El viaje de Scholz forma parte de una campaña diplomática para desescalar la crisis mediante el diálogo y la amenaza de sanciones. El martes, Scholz volará a Moscú para reunirse con el Presidente ruso Vladimir Putin.

El canciller ha intensificado su compromiso con la crisis ucraniana durante la última semana, después de que los críticos le acusaran de falta de liderazgo y de señales contradictorias en una de las peores crisis de seguridad de Europa en décadas.

Compartir