Seguinos

Salud
29/08/2025 | Hace 8 horas

Un estudio reveló cómo cambia el cerebro después de tres días con menos celular

Un estudio reveló cómo cambia el cerebro después de tres días con menos celular
La investigación de la Universidad de Heidelberg mostró que limitar el uso de smartphones modifica áreas vinculadas a la recompensa, la motivación y la adicción.

Los teléfonos celulares se volvieron una extensión de la vida diaria. Trabajo, estudio, comunicación, búsqueda de información y entretenimiento dependen, en gran medida, de estas pantallas. Pero ¿qué pasa en el cerebro cuando se reduce el tiempo de uso?

Un equipo de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, realizó un experimento conocido como “apagón digital”. El estudio incluyó a jóvenes de entre 18 y 30 años, usuarios intensivos de smartphones, que durante tres días solo pudieron utilizar sus teléfonos para lo imprescindible: trabajar, resolver actividades diarias o comunicarse con familiares.

Antes y después de esa restricción, los voluntarios completaron cuestionarios sobre su estado de ánimo y se sometieron a resonancias magnéticas funcionales. Los resultados fueron reveladores: tras 72 horas de uso limitado, se observaron cambios en áreas cerebrales relacionadas con la recompensa, en particular en circuitos asociados a la dopamina y la serotonina, neurotransmisores clave para el ánimo y la motivación.

Los investigadores compararon estos patrones con los que se registran en adicciones a sustancias y al alcohol, confirmando que el uso excesivo del celular puede generar efectos similares en el cerebro.

El estudio, publicado en la revista Computers in Human Behavior, advierte además que los hábitos tecnológicos influyen en el sueño, el estado de ánimo y la impulsividad, y que el uso prolongado de pantallas aumenta el riesgo de ansiedad, depresión e irritabilidad.

Compartir