Seguinos

Tecnología
22/08/2025 | Hace 11 horas

Una falla en el chatbot Grok expone conversaciones privadas y pone en riesgo la privacidad de los usuarios

Una falla en el chatbot Grok expone conversaciones privadas y pone en riesgo la privacidad de los usuarios
Un error en el chatbot permitió que miles de conversaciones privadas fueran indexadas en motores de búsqueda, exponiendo detalles comprometedores y preocupantes sobre los usuarios, que incluyen consultas peligrosas y contenido inapropiado.

Una importante vulnerabilidad en el chatbot Grok, la IA de la red social X, ha dejado expuestas miles de conversaciones privadas de los usuarios. Este error, reportado por Forbes, permite que, con una simple búsqueda en Google o Bing, se pueda acceder a diálogos que deberían permanecer bajo total confidencialidad.

El problema se originó cuando los usuarios compartían sus conversaciones a través de enlaces únicos generados por el botón “Compartir” de Grok. Estos enlaces, que permiten enviar las conversaciones por redes sociales o aplicaciones de mensajería, terminaron siendo indexados por los motores de búsqueda, lo que permitió a terceros acceder a ellos sin autorización.

Según los informes, el error ha permitido que consultas comprometedoras lleguen a ser vistas por el público, como preguntas sobre la fabricación de drogas, conversaciones subidas de tono y hasta planes peligrosos. Algunos usuarios buscaron en Grok instrucciones sobre cómo hackear billeteras electrónicas, mientras que otros hicieron preguntas sobre elaboración de explosivos o métodos de suicidio.

La filtración no solo pone en peligro a los usuarios, sino también la imagen de Grok. A pesar de que los términos y condiciones de la IA prohíben el uso de la herramienta para promover actividades ilegales o dañinas, el sistema de Grok respondió a algunas consultas con detalles sobre fabricación de explosivos y planificación de asesinatos, incluidas instrucciones para asesinar a Elon Musk.

Esta nueva filtración se suma a las controversias previas que ya rodean a Grok, como sus respuestas antisemitas y elogios a Adolf Hitler, lo que generó fuertes críticas. A raíz de esto, se especula que la renuncia de Linda Yaccarino a la dirección de X estaría vinculada con las inconsistencias que presentó Grok. Además, la introducción de un cuestionado “modo picante” en la IA, que permite crear avatares no aptos para menores de edad, también desató polémica entre organizaciones de protección al consumidor.

A pesar de estas críticas y preocupaciones, xAI, la empresa detrás de Grok, no ha ofrecido comentarios al respecto. La situación continúa generando interrogantes sobre cómo estas IA emergentes podrían impactar la privacidad y la seguridad de los usuarios en el futuro.

Compartir