El valor de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de ingresos necesarios para no caer en la pobreza, aumentó un 0,9% en abril, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con este incremento, una familia tipo de cuatro integrantes —dos adultos y dos menores— necesitó $1.110.063 durante el cuarto mes del año para cubrir bienes y servicios esenciales sin ser considerada pobre.
La suba mensual de la CBT fue notablemente menor que la inflación general, que alcanzó el 2,8% en abril. En lo que va del 2025, la canasta registra un aumento del 8,4%, y en términos interanuales, la variación acumulada asciende al 34%.
La CBT incluye tanto alimentos como otros gastos indispensables, como transporte, educación, salud, vestimenta y servicios públicos. Es distinta de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de la indigencia, al solo considerar los alimentos necesarios para una nutrición mínima.
El dato se conoce en un contexto de alta preocupación social por la pérdida de poder adquisitivo, especialmente en los sectores más vulnerables, que destinan la mayor parte de sus ingresos a cubrir el costo de vida.