Seguinos

Mundo
17/12/2022

Una fiscal guatemalteca espera sentencia en polémico juicio

Una fiscal guatemalteca espera sentencia en polémico juicio
Una prominente fiscal anticorrupción de Guatemala será sentenciada este viernes en un polémico y acelerado juicio rechazado por las organizaciones de derechos humanos y que la expone a ocho años de prisión.

La jueza Oly González anunciará en la tarde el fallo en el juicio contra la fiscal Virginia Laparra, iniciado hace apenas 18 días y en el que todos los que testificaron eran policías o funcionarios, además de un controvertido juez que fue investigado por la acusada antes de caer en desgracia y ser detenida, el 23 de febrero.

La fiscalía pidió ocho años de cárcel para Laparra por supuesto “abuso de autoridad”, y que se le inhabilite para ejercer como abogada y ocupar cargos públicos, pero defensores de los derechos humanos afirman que debe ser absuelta pues es una “presa de conciencia”.

“Nosotros esperamos que la única resolución que exista por parte del tribunal sea la declaratoria de inocencia y la libertad inmediata de la fiscal”, dijo a la AFP Jorge Santos, coordinador de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala.

– “Venganza” –
Al hacer sus descargos el jueves, Laparra declaró entre lágrimas que era víctima de una persecución.

También afirmó que los cargos en su contra eran “una venganza” de una polémica entidad de derecha, querellante en este juicio, célebre por defender a políticos guatemaltecos denunciados por corrupción y a militares acusados de haber cometido crímenes durante en la guerra civil (1960-1996).

Aseguró además que la denominada Fundación Contra el Terrorismo siempre se opuso a la lucha contra la corrupción en Guatemala: resistió a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente investigador que operó con aval de la ONU entre 2007 y 2019, y a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), donde ella sirvió durante seis años.

La Fundación “no es contra el terrorismo, es una fundación para infundir terror realmente”, afirmó Laparra.

Al finalizar, varios asistentes en la sala del tribunal la aplaudieron.

Compartir