Seguinos

Sismo
03/05/2025 | Hace 13 horas

Ushuaia: desactivaron las alertas de tsunami

Ushuaia: desactivaron las alertas de tsunami
Se mantiene la evacuación en Puerto Almanza. En Chile, todo vuelve a la normalidad.

Un sismo de magnitud 7.6 sacudió el extremo sur del continente, con su epicentro ubicado en alta mar, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, Chile. Este movimiento telúrico, que se registró a una profundidad de 10 kilómetros, fue percibido con notable intensidad en Ushuaia, Argentina, así como en diversas localidades del sur chileno.

Las autoridades respondieron de manera expedita ante esta situación, evidenciando la preparación ante eventos de esta naturaleza. La Armada de Chile, en un ejercicio de proactividad, emitió inmediatamente una alarma por tsunami. En paralelo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) tomó la decisión de ordenar la evacuación de las zonas costeras de la región de Magallanes, incluyendo la ciudad de Punta Arenas. Con el objetivo de mantener informada a la población, Senapred activó su sistema de mensajería SAE, una herramienta diseñada para alertar a los ciudadanos en situaciones de emergencia.

En Punta Arenas, la reacción de los residentes fue serena y organizada. Muchos se dirigieron a las zonas seguras establecidas por las autoridades, lo que demuestra un nivel de conciencia y preparación ante eventos sísmicos. Mientras se desarrollaba la evacuación, las autoridades mantuvieron un monitoreo constante de la situación, asegurando que las medidas se implementaran de manera efectiva.

A medida que avanzaba la jornada, y tras la evaluación de las condiciones en el mar, las autoridades decidieron reducir la alerta a un estado preventivo, lo que permitió que la actividad en la región comenzara a retornar a la normalidad. Este episodio resalta la importancia de la preparación y respuesta ante desastres naturales en una región propensa a movimientos sísmicos, y cómo la colaboración entre instituciones y la ciudadanía puede facilitar una gestión efectiva ante situaciones de riesgo.

Compartir