Seguinos

Política
29/08/2025 | Hace 20 horas

Vacantes en el Poder Judicial: la Legislatura aprobó la designación de siete nuevos jueces

Vacantes en el Poder Judicial: la Legislatura aprobó la designación de siete nuevos jueces
Los nombres de los postulantes habían sido elevados al Poder Legislativo en junio pasado.

La Legislatura aprobó ayer los siete pliegos judiciales enviados por el Poder Ejecutivo. La votación busca fortalecer la estructura del Poder Judicial y cubrir las vacantes existentes en los fueros Civil y de Familia, al responde a una demanda concreta en distintos centros judiciales.

La sesión tuvo como eje central el tratamiento de los pliegos, cuyos postulantes fueron previamente evaluados por la Comisión de Peticiones y Acuerdos, encabezada por la legisladora Carolina Vargas Aignasse en los fueros Civil y de Familia en diversos centros judiciales de la provincia.

Los nombres de los postulantes habían sido elevados a la Legislatura en junio pasado. La selección se basó en informes de las instituciones pertinentes y en las ternas elaboradas por el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM).

De este modo, recibieron acuerdo legislativo Gabriela Marta Soledad Argañaraz como jueza de Primera Instancia en lo Civil, Familia y Sucesiones de la V Nominación; Silvia Karina Lescano De Francesco como vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Familia y Sucesiones; Ramón Agustín Vidal como juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Común de la VI Nominación; y Sandra Marcela Acosta (VII Nominación) como jueza de Primera Instancia en lo Civil, Familia y Sucesiones, en el Centro Judicial Capital.

En el Centro Judicial Concepción fueron designadas Valeria Susana Castillo y Luciana Eleas como vocales de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Común, mientras que en el Centro Judicial Monteros fue nombrada Mabel Elizabeth Moreira como jueza de Primera Instancia en lo Civil, Familia y Sucesiones.

La legisladora Vargas Aignasse destacó la importancia de estas designaciones. “Siete nuevos magistrados que no solo van a desempeñarse en Capital, sino también en el sur de la provincia. Son profesionales muy preparados para el ejercicio de la función en un área clave como es la de Familia”, afirmó.

Además, Vargas Aignasse explicó que el proceso de cobertura de vacantes continuará de acuerdo a criterios de productividad y necesidad: “Hoy se evalúa dónde es más urgente cubrir un cargo en función de la litigiosidad de cada lugar. El Poder Judicial también se está reorganizando con la implementación de las oficinas de gestión asociada, lo que permite una mayor eficiencia en la administración de justicia”, precisó

Compartir