“Las ganas de tener un local propio estuvieron como proyecto, y a mitad del año 2017 se concreto como PET SHOP en la galería en la que estoy actualmente. Con el tiempo fui poniendo un regente veterinario para que pueda realizar la atención de las mascotas hasta que yo termine mi carrera. Finalmente en diciembre del 2019 me recibí de Veterinaria y desde entonces estoy al frente de mi veterinaria”, nos cuenta Silvana Salerno sobre los comienzos de Veterinaria Natureza.
“Siempre me avoque a dar una buena atención y asesoramiento a las personas sobre sus macotas, ya que a veces uno da por sobre entendido algunas cosas y es importante que los dueños tengan conciencia sobre sus animales y sus cuidados”, agrega.
El PET SHOP ofrece alimentos accesorios, cuchas, juguetes, collares y correas el servicio de peluquería canina. Es decir, todo lo referido al cuidado y belleza de las mascotas. También la parte de la indumentaria.
Además de los servicios “propios” de un consultorio veterinario como ser clínica general, vacunaciones, desparasitaciones, limpieza dental con ultrasonido, toma de muestras, coproparacitologia, citología, cirugías en general como castración.
En los últimos años la conciencia sobre el cuidado de las mascotas es mayor, sin embargo aun hay que seguir trabajando en ello. “Antes un animal estaba en el campo o fuera de la casa. Hoy en día están dentro del hogar como un integrante más de la familia. Pero con respecto a los cuidados, todavía hay cuestiones en relación a la alimentación o la piel. Porque hay animales que por ejemplo, tienen según la raza cierta predisposición para determinadas patologías”, explica Salerno.
Es así que se intenta día a día con cada paciente que llega, dar un asesoramiento con respecto a la mascota, a la raza, la vida que tiene que llevar, la alimentación, sus cuidados en general y sobre todo conciencia sobre una tenencia responsable porque la gente se enamora de los cachorros, a veces los vacunan y a medida que crecen se olvidan que tienen una mascota que requiere de cuidados. “Apenas los llevan a un control cuando están enfermos. Es un ser que necesita ser cuidado”, remarca Silvana.
A partir de la cuarentena, se ha producido una sobrepoblación de animales en la calle porque la gente no lleva a castrarlos y no hubo un seguimiento de las mascotas. Incluso animales abandonados. Como así también hay rescatistas que se ocupan. Pero falta mucho por hacer en relación a la conciencia. Como el rol del profesional que ofrece su atención.
Veterinaria Natureza está en San Martín 750, local 2, entre Santiago y Catamarca, Yerba Buena.
Horario de atención de 9 a 19:30hs – Teléfono 381-2074534
Instagram @veterinarianatureza