Seguinos

Salud
29/07/2022

Viruela del simio, ¿deberían preocuparse los viajeros?

Viruela del simio, ¿deberían preocuparse los viajeros?
Con los casos de viruela del simio en aumento en todo el mundo, al 26 de julio ya suman más de 18,000 casos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia sanitaria internacional, las personas que se aprestan a viajar si deben preocuparse

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que aunque el riesgo para la población es bajo, se debe buscar atención médica de inmediato si se desarrolla una erupción cutánea nueva e inexplicable (lesiones en cualquier parte del cuerpo), con o sin fiebre y escalofríos.

Además, recomiendan:

Evitar el contacto cercano con personas enfermas, incluidas aquellas con lesiones en la piel o lesiones genitales.

Evitar el contacto con animales salvajes muertos o vivos, como pequeños mamíferos, incluidos roedores (ratas, ardillas) y primates no humanos (monos, simios).

No comer o preparar carne de caza silvestre (bushmeat) o utilizar productos derivados de animales salvajes de África (cremas, lociones, polvos).

Evitar el contacto con materiales contaminados utilizados por personas enfermas (como ropa, ropa de cama o productos de entornos de atención médica) o que hayan estado en contacto con animales infectados.

Compartir